Hoy, abriré este post, con una frase que me fascina.
“Una vez que has viajado, la travesía nunca termina, sino que es recreada una y otra vez a partir de vitrinas con recuerdos. La mente nunca puede desprenderse del viaje”. Pat Conroy.

El 25 de Marzo de 20014, salí de mi Isla tropical, Cuba, Habana, con 30 grados Celsius, rumbo a la bella Nova Scotia, Halifax, la cual nos recibió con menos 30 grados Celsius y una hermosa nevada.
Mis primeros meses allí, fueron muy difíciles. Llenos de miedo, miedo a empezar de nuevo, a adaptarme a la sociedad, a tener fuerzas para educar a mi pequeña niña, miedo a caminar por la nieve sin partirme un hueso.
Pero, como soy una acuariana curiosa, dejé los miedos atrás y cada mañana salía a explorar mi barrio. Tomar fotos, me hizo descubrir mi nuevo hogar con otros ojos. Y empezar a amarlo.
En el mes de abril, realicé mis primeros viajes por estas regiones. Viajar, fue otro modo de empezar a aceptar mi nuevo hogar. Ahora, mientras escribo sobre el viaje y visualizo las fotografías. Siento, la misma emoción, de cuando los vi por primera vez. Congelar esos momentos, nos harán sonreír, llorar de alegría, volver o no. O simplemente, después usarlas en tu blog personal, como es mi caso.
“Todos los viajes tienen destinos secretos sobre los que el viajero nada sabe”. – Martín Buber.
Y justo esto, me pasó como les dije, en el anterior post, mi esposo, Chris Brown, trabajó en la filmación de la miniserie, The Book of Negroes, y nosotras, tuvimos la gran oportunidad de viajar a diferentes regiones de Nova Scotia, en los cuales se rodó parte de la historia.Gracias a su gran idea de no dejarnos solas en casa, durante tres semanas, recién llegadas de Cuba. Conocí cuatro maravillosos lugares, que me hicieron comprender un poco mejor, mi nuevo mapa escogido. Cape Breton(Sydney), Louisbourg, Shelburne, Y Lunenburg.
Pero, les advierto,Canadá es más grande de lo que se ve en el mapa. Las distancias entre regiones, poblados, provincias es inmensa. Solo Nova Scotia, de la cual, les he hablado por estos días, tiene 18 condados y 625 Localidades. Eso sin contar que cada condado tiene sus pequeños pueblitos que aunque con solo 8 o 10 casas, tienen nombres. Así que, si deciden aventurarse por estas regiones, esta es una de las primeras cosas a investigar antes de emprender viaje.
Llegamos temprano en la mañana, y aunque era el mes de Abril. Primavera. Había mucha niebla y frío. En Shelburne, estuvimos cinco días maravillosos, cerca de la bahía, en un pequeño Cottage. Desde nuestra ventana del cuarto, podíamos ver la filmación de The Book of Negroes. Amélie, y yo, recorrimos todo el pueblo en los tres primeros días.
La localidad fue fundada en 1783, tiene 1.686 habitantes (censo 2011). El apodo de la localidad es “Where Canada’s history comes alive”. Creo, que esta fue una de las razones por la que la escogieron como locación para la miniserie, además de haber sido en su época, la de mayor concentración de esclavos de la región.
Mi lugar preferido, fue una pequeña librería, llamada The Whirligig, en donde desde que entre, su dueño, Bernie Brown, me sonrió y entablamos una exquisita conversación, así sin más.Nuestro detonante fue, un libro de El mago de Oz, en animación.Lo vi en cuanto entre. Amo los libros de animación, me hacen recordar mi infancia con los libros Rusos. En general, es un pueblo con personas muy amables, con los cuales, podrás conversar mirando a los ojos.

Visitar Cape Breton, me hacia mucha ilusión, nos reencontraríamos con Brenda y Jim. Unos amigos canadienses de mi esposo, a los que conocí en mi bella Habana. Estuvimos 4 días en Sydney, suficientes para recorrerla casi completa, y degustar exquisitos platos típicos de la región, y un buen Gato Negro, junto a ellos. Sydney es la capital histórica de Cabo Bretón y el centro urbano más grande de la isla El apodo de la localidad es “The Steel City. Fue fundada en 1785.
Tiene un hermosos paseo marítimo, que me hizo evocar nuestro bello malecón, con músicos callejeros. Y un gran violín en el harbourfront, según los de la región, es el más grande del mundo. Un símbolo de la música celta, una de las más cultivada en Cape Breton.Estoy segura que como yo, les encantará visitarla ! Además, cuenta con una cercanía a todas las atracciones principales de la isla, como la famosa Ruta de Cabot, La Fortaleza de Louisbourg, el Graham Bell Museo Alexander en el bello pueblo de Baddeck, y para los amantes del Golf, según he leído existen 6 impresionantes campos de golf

Visitamos la Fortaleza de Louisbourg, la mañana del 25 de Abril, un mañana bien fría, con vientos súper fuertes. Pero, valió la pena bajarse del auto, y recorrer toda la instalación. Y aunque, no vi. los famosos guías disfrazados ni la especial exhibición que allí hay sobre la vida de Marie Marguerite Rose. Debido a la filmación, todas las exposiciones estaban cerradas. Pude disfrutar con calma todo el paisaje. Y apreciar el gran trabajo de reconstrucción que el gobierno hizo por conservar la memoria de sus primeros habitantes negros en la fortaleza hoy monumento histórico nacional.

Concluimos en el viaje, en Lunenburg. Llegamos justo el día de las madres, y aunque el pueblo estaba cubierto de niebla. Fue una gran revelación. Su colorido me atrapó desde la ventana del auto. Quedé enamorada de este lugar. Sus edificios patrimoniales de colores brillantes salpican el paisaje urbano Lunenburg, es una ciudad muy pintoresca asentada en lo alto de una colina. A sus pies el mar. Olor a pescado fresco. Brisa maravillosa.
La comunidad, hoy en día, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se destaca por una inmensa variedadartesanía, de las más finas de toda la región. Puede ver de cerca, la famosa réplica del Bluenose II. Construido en 1921, el Primer barco ganó muchas carreras internacionales antes de hundirse en la costa de Haití. Su imagen, aun podemos apreciarla en las monedas de 10 centavos.
Espero, que se hayan quedado motivados a seguir mis aventuras y sobretodo con ganas de viajar por estas inmensas y hermosas tierras canadienses. Para mí viajar es algo más que conocer nuevos lugares, viajar es una forma de vivir, de desarrollarme como persona y de adquirir un bagaje cultural que me enriquece como ser humano… Al volver de cada viaje siempre llegas con la sensación de haber recargado tu mente y tu espíritu.
En el próximo post, les hablaré de otros lugares y pueblitos que me gustan mucho de NS. Por ahora, les dejo, algunas de las páginas Webs de estos sitios, para que complementen información. Siempre. Gracias por Leerlo y dejar sus comentarios!!!!.
La página Web de Nova Scotia http://www.novascotia.com/
7 respuestas a “Sitios imperdibles de Nova Scotia: Mis primeros viajes por la región Yannis Lobaina”
Nova Scotia tiene lugares preciosos que enamoran a primera vista. Nunca he estado en Cape Breton pero está en mi lista de tareas para el verano! Me encantó Lunenburg y sus colores. Es uno de mis lugares favoritos de por acá. Y por cierto, también me gustó mucho Book of negroes! Gracias por compartir tus historias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Es cierto, Ns, es hermosa. Es una gran pena, que por recortes en la Industria de cine, no pueda seguir disfrutando de esta bella región. Pero, nada, aun, tengo muchas historias por contar. Gracias de nuevo, por leerme!!!!.
Me gustaMe gusta
Good job, I like the new format.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, por leerme!!!. Si, ando aprendiendo cada día, es un gran reto lograr subir mis post… Gracias.
Me gustaMe gusta
Bella descripción. Adoro, desde ya, ese lugar sin haberlo pisado antes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Yeyo. Nova Scotia, es una bella provincia. En verdad, toda Canada, es hermosa…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en EN LA RED DEL TIEMPO y comentado:
2019, Hoy hace tres años ya, que mi primer tembloroso post, nació! . Gracias, a todos/ as los que me siguen, leen, apoyan, y me dan consejos de CEO. Ni idea, de TODO el trabajo que lleva mantener un blog. Gracias, siempre. Ha sido, una gran aventura, descubrir WordPress y submundo virtual.
Me gustaMe gusta