Hoy, Yo soy una Anguila. Anguila, que va creciendo entre dos aguas totalmente distintas…
Experimentar: La mejor manera de atrapar a las MUSAS. Hoy, quiero compartir con ustedes, mí nuevo «hobby»creativo, en el cual ando sumergida, las pocas horas libres que tengo. Me he propuesto, ponerle voz a mis textos acompañándolos con mis videos, y fotos.
Jugar, experimentar, Crear, y sobretodo, divertirme aprendiendo nuevas cosas(ex: editar, algo que ando practicando cada día). Es este espacio, les compartiré pequeños videos experimentales, sin muchas manipulaciones técnicas ni artificios. Sólo mi voz y texto. Y se los dejaré ahí para que me digan que les parece, y sí les sirve de inspiración, me cuente también.
Me atreveré a compartir con ustedes, una prosa, que recién escribí en un maravilloso espacio de mujeres creativas, al que desde hace ya, un tiempo asisto. Un espacio de pura creación, lleno de buenas vibras y personas talentosas. Un espacio de creación libre, que me ha permitido sacar a la luz, espontáneamente, con ejercicios de creación, textos que tenía guardado profundamente en mí. Aquí les dejo el link de tan excelentes talleres bajo la dirección de la escritora Paola Gomez. http://www.sickmuseartprojects.org/creative-writing-workshops/
«Dos orillas tengo Yo». Esta prosa experimental, surgió de un sueño muy raro, durante la noche del viernes 9 de febrero y que gracias al taller The stories we share, al día siguiente, pude evocar y convertirlo en texto. Les dejo el video, espero que lo disfruten, y por favor, dejenme sus comentarios. Sus opiniones, las que sean, siempre serán bien recibidas para continuar el largo camino de la creación…


“Dos orillas tengo yo”
Yannis Lobaina
Hoy, Yo soy una Anguila. Anguila, que va creciendo entre dos aguas totalmente distintas. Cada movimiento entre las dos, me hace dudar y crecer. Anguila subterránea en tierra canadiense. Anguila, flotando en el mar Caribe, bajo las frías aguas de otro océano.
Anguila que renace en las profundidades del lago Ontario y empieza a crecer.
Soy una larva traslúcida flotando entre dos aguas. Mis dos memorias, se baten entre esas dos corrientes, la Fría y la Cálida, desde las profundidades hasta la superficie, de un lado a otro . Dos orillas tengo Yo.
A veces mirando al gran lago Ontario, lo siento, como mi mar Caribe. Y ese olor a salitre que tanto echo de menos, no lo he podido encontrar aún aquí.
El gran lago Ontario, no huele igual, no sabe igual. Sus aguas son frías y turbias, llenas de sargazos, en ellas me sumerjo y me escondo, en medio de sus malezas y bullicio. Esperando. Creciendo.
Mi otra orilla es transparente, azul marina. Cálida y me deja flotar. Hoy, Yo soy una anguila. Anguila, que va creciendo entre dos aguas totalmente diferentes. Adaptándome a ambas corrientes
Aquí/ Allá. Dos orillas tengo Yo. Rodeada de agua siempre, debo vivir. Sino, no puedo crecer. «Soy un ser de Isla». Necesito el olor de esos mares para crecer.
Dos orillas tengo Yo. Hoy, Yo soy una anguila. Anguila, que va creciendo entre dos aguas totalmente diferentes.
Soy una gran apasionada del significado de los sueños, siempre intento recordarlos, y buscarle sentido o el mensaje que ellos nos envían…En la web encontré esto, y creo que su significado le da veracidad a mi texto.
https://www.xn--sueo-iqa.net/sonar-con-anguilas/
Soñar con una anguila define a una persona con ideas contrarias a una opinión generalizada. En cierto modo actúas como la anguila: Nadas a contracorriente. Es probable que no llegues a un acuerdo porque tienes un punto de vista muy diferente de los demás.
Por otro lado, ciertas personas que están obsesionadas sobre sus orígenes o están interesados sobre su árbol genealógico son más susceptibles a soñar con anguilas. En cierto modo, las anguilas al nacer realizan un largo camino hasta el lugar donde su madre depositó los huevos. Te apasiona descubrir tus antepasados y orígenes.
6 respuestas a “Experimentar: La mejor manera de atrapar a las MUSAS.”
Me gusta mucho este autorretrato, si acaso me parece que la música no acompaña al texto todo lo bien que debiera. Seguro que las próximas publicaciones alcanzan una mayor perfección. Un abrazo.
¿A qué huele la nieve?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos, justo eso, necesitaba escuchar…Ya que a mí tampoco me convencía del todo.. quería saber si funcionaba esa versión, ya veo que no, algunos amigos de FB me han dicho lo mismo. Te agradezco tú valiosa opinión. Lo quiero editaré. Sólo dejaré el texto con mi voz. ¿A qué huele la nieve? Wao, es una gran pregunta, a mí me gusta mucho cuando empieza a nevar, o cuando llueve fuerte, son olores que me apasionan. La lluvía siempre me hace conectar con la Tierra, y la nieve con el viento. Es ese olor fresco aire puro, al menos aquí en la zona donde yo vivo…Es un gran tema, ya que muchas personas dicen, que no tienen olor!! Pero para mí es diferente. Bueno, Gracias por tan buena pregunta. Sigamos fluyendo, un gran abrazo Carlos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La nieve tiene el aroma de una mañana nueva para estrenar. Un abrazo. ¿En cuanto a la música podrías probar con algo de Chopín?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué hermosa imagén. Oh gracias por la música. Buscaré para ver como se escucha. Feliz fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dejaste llorando porque yo también soy un ser de isla. Yo jamás he soñado con anguilas, pero he llorado mucho sin saberme en dos aguas, solo por el hecho de pensarme. Creo que Montreal es una isla. Quizás eso me ayude algo… de todos modos, hoy, sin tener dos orillas, me dejaste llorando. Me encantó el texto !! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh querida amiga. Lo siento mucho. Creo que cómo yo, te adaptarás. Somos mujeres valientes. Y sí, Laval tiene ríos. Al menos, aquí solo lagos!!😅Linda, Gracias por leerme. Y FUERZAS!!
Me gustaLe gusta a 1 persona