Hoy, me detengo a comentar El cortometraje animado llamado Happiness, producido por el artista londinense Steve Cutts. A quién descubrí recientemente y me fascinó su estilo y temas tan profundos.
Happiness creo que es ahora mismo, lo más compartido en Facebook, y en las casi todas las redes sociales, al menos entre los grupos en que me muevo yo. Y es que la felicidad, es algo que todos anhelamos tener, perseguimos, y respiramos cada día. Pero, pocos saben como lograr ese equilibrio de una vida feliz, y simple.
El concepto de felicidad es parte central en una de las más complejas y relativas discusiones del mundo contemporáneo. Tanto así, que la Organización de las Naciones Unidas posee una lista de los países más felices del mundo. Pensemos ahora que vienen días de celebraciones, y reflexionemos sobre dos cosas: Qué es la felicidad? Y que hacemos para lograrla? ¿La felicidad es un auto de lujo? ¿vivir en una gran ciudad? ¿tener sexo desenfrenado? ¿drogas? ¿alcohol?.
En cuatro minutos Cutss describe la enajenación de la que los humanos somos presa en la búsqueda de la felicidad. Una felicidad falsa que está sujeta a estereotipos y cánones impuestos por la mercadotecnia y la deshumanización.
En unos pocos minutos, Cutts nos muestra a una sociedad de ratas viviendo como la mayoría de los humanos adultos, en una tortuosa rutina donde todos siguen los mismos caminos y hacen las mismas cosas. Son cuatro minutos valiosos que proponen una reflexión sobre nuestra propia vida. Sobretodo, para nosotros los que estamos en esta orilla, que vivimos sumidos en la cultura del consumo en medio de una sociedad manipuladora.
Qué es la búsqueda de la felicidad?
Espero que lo disfruten y me dejen sus comentarios, es parte de mis temas favoritos. Por que yo me defino siempre, como una persona FELIZ. Y amante de la Felicidad.
PS: La Imagen usada de cubierta la encontrê aquí.
¡Ma ra vi llo so! Un resumen genial de lo que vivimos y con una ironía de lujo.
(En el comienzo, en la parte del transporte, me sentí identificada porque el miércoles pasado viví ese mismo caos aquí en Londres: igual a la rata, dejando pasar unos 5 trenes por lo atestados de gente, imposible).
Gracias por compartir.
Abrazo grande! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiii Gracias querida Poli, waoo Londres!! Me encantaría visitarlo algún dīa, ojala vengas a Toronto, aquí es unpoquito menos estresante este tema del transporte, haha. Felices fiestas!! Un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo pendiente Canadá, claro que sí. ¡Felices Fiestas para ti también! Un fuerte abrazo y éxitos con tus proyectos. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias bella!! Para ti lo propio!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Graciasss, por compartir!! Gracias, por leer, Un gran abrazo cibernetico!! Bienvenida!!!
Me gustaMe gusta