Blue jays o Azulejos: Aves mágicas

Blue jays o Azulejos: Aves mágicas

A mi padre le debo el amor por los Beatles, de él sólo heredé vinilos y viejos cassettes. Me volví una gran Beatlemaniaca en plena adolescencia. Estudié  Inglés en  la  escuela de Idiomas Abraham Lincoln, con el gran objetivo de  traducir las canciones que tanto me gustaba tararear y bailar. Así fue como descubrí, Blue Jay Way de George Harrison, un tema tan raro pero a la vez maravilloso. Como siempre, subrayé palabras, frases, ideas, y luego salí a buscarlo. En aquella época, no tenia acceso a Internet, ni sabia que existía, así que fui a mi amada  La Biblioteca Nacional José Martí. Allí, encontré todo sobre los Blue Jay, los amé desde el primer hojear de páginas, sus colores, y hasta su mala reputación como destructor de nidos y huevos de otros pájaros han hecho que a menudo no sea bienvenido en muchos comederos por quienes los instalan. Su mala fama ha pasado a la literatura, como en la novela de Harper Lee Matar un ruiseñor. Les recomiendo que la lean, es un gran clásico de la literatura universal.

BLUE JAY VOLANDO!!
´El vuelo´ Es parte de una exposición  personal en proyecto 

Cuando llegué a Nova Scotia, el Blue Jay fue unas de las primeras aves que pude distinguir, los alimenté durante meses con fresas, frutos secos, pan, semillas especiales para ellos, poco a poco mi patio en Bedford se había convertido una gran fiesta para variopintos aves. Cada mañana los recibíamos con comidas, y ya ellos nos dejaban acércanos un poquito, así fue como pude un día de lluvia capturar con mi Nikon D 90, el vuelo de un bello Blue jay, y luego la armonía entre los comensales, Ardillas, cuervos, cardinal etc… La flora y fauna canadiense es maravillosa, cada región tiene cientos y cientos de diferentes tipos de aves maravillosas. Es una de las tantas cosas que me tiene enamorada de este gran país.

EQUILIBRIO
´Equilibrio¨

El  Blue jay o Azulejo es el ave de la provincia canadiense de la Isla del Príncipe Eduardo. Aunque se puede encontrar debido a la migración natural, en otras provincias canadienses, en Texas y Floridas en los Estados Unidos también. Muchos conocerán del gran equipo canadiense de béisbol  Toronto Blue jays, gracias a estas bellísimas aves, equipos deportivos de las universidades de Creighton y Johns Hopkins. llevan su nombre y símbolo.

Descubrí hace poco navegando en la Web, que una calle en Los Ángeles, se llama Blue Jay  en homenaje a la canción Blue Jay Way de George Harrison, y  ahí tuve que sonreír, de nuevo mis amados Beatles me hacen un guiño. Como todos sabrán, ellos también son el logotipo de la red social Twitter.  Otro detalle mágico sobre estas aves de plumaje hermoso, lo  leí en un blog que ahora sigo, la verdad es que me encanto la idea de que los Blue jays, que tanto amo sean animales de poder :  Cuando un Azulejo se nos presenta como un tótem, de inicio viene a recordarte que tomes tiempo para disfrutarte a ti mismo.   

blue jay pluma
Esta pluma la encontre en el camino que hago a diario.Obvio la guardo como un tesoro.

En verdad, creo que es cierto, cada vez, que me quedaba horas observándolos jugar en el  patio de Bedford, el sólo hecho de verlos  me producía una alegría interna indescriptible. Estar en sintonía con la naturaleza es siempre mi gran pasión, y no importa en donde este siempre intento dedicarles mis horas a la madre naturaleza.

Mágicos si que deben ser los blue jays, ellos son ahora mismo, parte de mi imaginario poético, ya les he dedicado cuentos, son los protagonistas de algunos de mis relatos escritos aquí en Canadá. Por eso, cuando me encuentro una pluma la guardo, es algo hermoso. El Blue jays junto al zunzún cubano son algunos de mis aves preferidas.

Has visto a los Blue jays? Cual es tú ave preferida?

«El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un hombre es la forma como tratan los animales»  Thomas Edison.

 

 

 

 

 

 

 

18 respuestas a “Blue jays o Azulejos: Aves mágicas”

  1. Me encanto leer tu entrada, Y tengo todos los vinilos de los Beatles,,,comprados por mi misma desde los 12 años-
    Canada siempre fue un ideal de pais para mi , queria ir a trabajar alli en Parques Nacionales. A la distancia ya me gustaron tambien otros lugares , pero no vivo en uno que me guste 😦

    «Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales»
    Mahatma Gandhi

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola Yannis! Por lo visto compartimos otro gusto, adoro a los Beatles 🙂 y también fue gracias a mi papá!
    Y el azulejo es hermoso ❤ todavía no tuve oportunidad de verlo, pero en algún momento se que viajaré y tendré la oportunidad de verlo 🙂
    Un beso!😁

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Ani…ya ves más puntos en comunes!!! Y seguimos ya encontraremos muchos ..así somos los cronopios aunque de diferentes galaxias iguales de alma no? Me da alegría verte de nuevo por mi blog!! Te me habías perdido…un gran abrazo Besitos

      Le gusta a 1 persona

  3. Parece un ave muy vistosa. Me gustan los mirlos que primavera cantan de noche. Son algo feos. y descarados. Negros y con un pico amarillo. Rebuscan lombrices entre los parterres cuando acabo de regar y crían con facilidad en el jardín elaborando espesos nidos al resguardo de las hiedras. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  4. el blue jays es hermoso!… mi ave preferida que haya visto -y miles de veces- es el colibrí… ahora es época de colibríes en cuba y vuelan alrededor de cualquier flor, al menos junto a mi casa es fácil verlos, primero escucharlos porque los delata su chillido característico y luego uno los busca con la vista… es un ave maravillosa… y un ave que nunca he visto y quisiera ver es un cuervo, dicen que son muy inteligentes para ser pájaros y me gusta su biotipo…

    Le gusta a 1 persona

      • bueno, quizás me puedas aclarar si los cuervos son agresivos porque tienen un pico fuerte y un aspecto imponente a mi modo de ver… sí sé que son muy inteligentes para ser aves capaces incluso de resolver algunos acertijos mecánicos a los que los han sometido a manera de test para comprobar qué capaces son… estaré al tanto de ese post sobre los cuervos…

        Le gusta a 1 persona

    • Gracias, gracias amiga que me lo digas tú me lo voy a creer. Jjje. Sí a veces me inspiró con ciertos temas…la naturaleza y yo tenemos nuestra gran armonía…y estos Blue jays los adoré de sólo ver una foto!!! Mi amor está compartido con el zunzún como dije aunque los cuervos me fascinan…jje en fin quiero ser un ave cuando muera!!! Un gran abrazo. Besitos

      Me gusta

  5. ¡Me encantó este post, Yannis! Tu amor por la Naturaleza y sus criaturas es digno de admiración. ¡Y qué fotos! Sabes, yo nunca he ido, pero amo a Canadá, y leo todo lo que puedo sobre este gran país, al que en una época estuve a punto de irme a vivir. Cuando te leo, regresa a mí esa vieja nostalgia…
    Gracias por compartir 🙂

    Le gusta a 1 persona

  6. Buena entrada, y tu amor por la naturaleza se deja ver por la pasión que le imprimes a lo que escribes.
    Me encantaría poder ver esta ave tan hermosa.
    A mi me gustan todas las diferentes clases de pájaros, pero hay uno en especial que me encanta y es el águila real, me atrae, y disfruto mucho de ver su vuelo sobre los cielos me llenan de inspiración.
    Un abrazo y saludos
    Gracias por compartir

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias a usted, querida Esperanza, es cierto, amo la naturaleza en demasia, ella es mi mejor fuente de inspiración bueno y mi familia!!!!.jeje. Un gran abrazo, y miles de gracias por pasarse por mi humilde blog!!!..me gustan mucho sus textos !!!!.Gracias

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: