
Inuit : La comunidad más pacifica de Canadá
Los museos junto a las bibliotecas son mis sitios preferidos, los que más placeres espirituales me brindan.Visitarlos es como hacer un gran viaje y regresar llena de aventuras. Hoy les hablaré de uno de los Museos que he descubierto aquí en Toronto. Del cuál quedé totalmente enamorada. Se trata del El Museo de arte Inuit (en inglés Museum of Inuit Art (MIA).
Ubicado en pleno centro de Toronto y a orillas del Lago Ontario. El Museo de arte Inuit se encuentra dentro de la histórica Queen’s Quay Terminal, en el Harbourfront ( Lugar imprescindible en Toronto, con un gran programa cultural). El MIA abierto oficialmente en junio de 2007, el museo existe gracias a los esfuerzos de David Harris (un antiguo profesor y fundador de la Galería Harris Inuit, una galería comercial para respetar el arte inuit) junto a un grupo de socios.
El Museo de arte Inuit es el hogar de cientos de extraordinarias piezas de arte inuit que van desde esculturas talladas en piedra, marfil, hueso cerámica, grabados y tapices. El museo ofrece una gran variedad de artículos históricos, y grandes galerías de calidad, obras de arte originales creadas por artistas contemporáneos. Como una institución sin fines de lucro, todos los ingresos del Museo de Arte Inuit y la respectiva galería del museo son designados para apoyar todo tipo de programas culturales, educativos y de adquisiciones. Las esculturas, tapices e impresiones, obras de arte originales a la venta en la galería y otros artículos se adquieren a partir de las diversas cooperativas inuit que representan a artistas inuit y trabajan en el Norte. Como tal, todos los ingresos de la venta en la galería apoyan directamente el trabajo de artistas contemporáneos Inuit y sus comunidades. La tienda también contiene joyas, muñecas de embalaje, y varios libros sobre arte inuit nosotros le compramos uno de colorear a nuestra hija, una manera maravillosa de familiarizarse con su historia.
La mujer Inuit
Algo que me llamó la atención fue la presencia de la mujer en sus esculturas, la mujer desde su rol maternal, trabajadora, hasta protectora de su esposo. Buscando información sobre el tema, descubrí un maravilloso antropólogo Francesc Bailón, intercambiamos un par de correos sobre el arte inuit, ya que Francesc es un gran estudioso de estos maravillosos pueblos. Frances me comentó algo muy interesante sobre la presencia de la mujer inuit en el arte:
«El arte inuit expresa una enorme espiritualidad. Es un vehículo de transmisión de valores culturales y una reivindicación de la antigua religión basada en creencias chamanísticas y animistas. En el pasado el 90% de las personificaciones espirituales (los inuit no tenían dioses) eran femeninas: Sedna, Sila, etc… Por lo tanto, ese arte en cierta forma expresa una feminidad pero en ningún momento le da un rol negativo, más bien al contrario. La mujer inuit siempre ha estado muy valorada en esta cultura y su rol ha sido y es importantísimo»!!!!
Francesc ha sido una parte importante de la nueva película de la directora Isabel Coixet, sobre una historia de amor con una inuit, lleva por título: Nadie quiere la noche (Nobody wants the night) Creo que es, un gran aporte, una gran manera de no dejar morir la cultura Inuit tan llena de valores a seguir.
Tradición oral
Algo que caracteriza a las Primeras Naciones es su amplia tradición oral. Gracias a ellas, las historias,fábulas, mitos y leyendas sobre la creación del mundo, han llegado de generación en generación hasta nuestros días .En ellas se transmite el amor supremo por la naturaleza, en las que los animales y el entorno natural son los principales protagonistas. También tienen carácter moralista, debido a que se hace hincapié en la transmisión de valores como la valentía, el trabajo en equipo y la paz.
Espacio para los niños
Esto es algo digno de resaltar, (sobre el que escribiré un post )admiro mucho los Museos de Canadá por eso. Todos tienen un espacio destinado a los niños, con un excelente plan para jugar desarrollando el amor al arte. En el MIA, pueden dibujar ilustraciones con arte Inuit, tocar una gran piedra y elaborar figuras increíblemente bellas de papel, con ayuda de una tutora usando materiales reciclados. Estos espacios son también un buen lugar para descansar un poquito.
Esperanza para el Ártico
Justin Trudeau y Barack Obama anunciaron una nueva asociación para ampliar la protección de las áreas terrestres y marinas, un “cambio en el Ártico,”renovaron también sus esfuerzos de cooperación conjunta para preservar el Ártico,proteger la biodiversidad y cultura de los pueblos indígenas, además de acelerar la implementación del acuerdo climático de París. Proteger las primeras naciones americanas y su cultura, es un gran paso decisivo para el mundo y eso Obama y Trudeau lo saben, esperemos que cumplan ambas partes sus compromisos.
Si andas por Toronto no dejes de visitar el Museum of Inuit Art (MIA), menos si ya vives en tierras canadienses, conocer los orígenes nos ayudará a entender mejor la compleja cultura canadiense. Un gran plan para estar en familia!!!
Una respuesta a “Inuit : La comunidad más pacifica de Canadá”
[…] Inuit : La comunidad más pacifica de Canadá – EN LA RED DEL TIEMPO […]
Me gustaLe gusta a 1 persona