Hi everyone, I need your SUPPORT. Please, check my link, leave me your comments and stars.Inner peace is a series of self-portraits. My spiritual journey of finding inner peace amid global chaos. #Lensculture #PortraitAwards2021 #Selfportrait https://www.lensculture.com/yannis-lobaina/event-submissions
I leave you my music from February, which as some know, is my favourite month of the entire calendar.
A big hug, and keep taking good care of each other, both mentally and physically.
Hola a todos, necesito su APOYO. Por favor, revisa mi enlace, déjame tus comentarios y estrellas. Inner peace es una serie de autorretratos. Mi viaje espiritual de encontrar la paz interior en medio del caos global. https://www.lensculture.com/yannis-lobaina/event-submissions
Les dejo mi música de Febrero, que cómo algunos saben, es mi mes favorito de todo el calendario.
Un gran abrazo, y sigan cuídandose mucho, tanto mental como físicamente.
GRACIAS, GRACIAS, THANKS, POR SU APOYO, O POR SUS BUENAS VIBRAS!
2020 has been a tough time to reflect on our values and the use of our time. Every year-end, I do this exercise to summarize everything that happened to me. It is an excellent opportunity to embrace the good and positive things that happened to us and learn from the negative, and acknowledge the UNIVERSE for it.
I like to do this kind of review of the year. Celebrating each step is an act of confirmation for our efforts.
4. I finished 2 manuscripts and sent them to possible publishers.
5. I supported various groups and individuals with my knowledge of using social media.
6. I enjoyed seeing the positive behaviour and sensitivity of my daughter Amélie in her online classes.
7. Enjoy being in our family bubble more than ever.
8. I participated in the RAW Artists Canada National Arts Drive as a photographer and exhibited my new Storytelling Photographs in my window. I also supported them as Ambassador of the city of Toronto. It was a great experience.
Aquí, el confinamiento sigue, y la única manera que hemos encontrado todos, es seguir conectados aunque sea de manera virtual. Aunque, a veces, el agotamiento, se apodera de nuestros cuerpos, por las tantas horas de vida online.
Yo, me tomo mi distancia de vez en cuando. Escojo con mucho cuidado los eventos en los que quiero poner mis energías, etc. Me voy con mi hija y cámara a descubrir nuevos sitios, que ahora en Toronto, es Otoño, y todo luce más bonito.
Por ahora, en lo que queda del mes de Octubre, estaré participando en dos eventos que me gustan mucho. Los comparto con ustedes, y ojalá aunque sea en la distancia, podríamos conectar y seguir aprendiendo de cada uno.
El primero, será el Tinted Tales: reading across cultures\Tue, October 27th at 8 pm CEST
Tinted Tales: reading across cultures\Tue, October 27th at 8 pm CEST.
Y el Sábado 31 de Octubre. 2:30 pm. Lectura de poesía y prosa .
En la Primera Feria Iberoamericana del Libro en Canadá, del domingo 25 de octubre al sábado 31 de octubre 2020.
Toda la programación la puede ver en: http://www.FILibroCanada.com. Les recomiendo seguir el evento, ya que estará muy variado el encuentro.
El Sábado 31 de Octubre. 2:30 pm. Yo leeré prosa .
La otra noche, participé en un programa con mi amiga Hannah, en la que leí un poema erótico de mi carpeta de inéditos. Un poema dedicado a la Artista Marina Abramovic. Les dejo el link, por si desean escucharlo, fue una noche muy divertida. : “One night with Marina Abramovic”.
Cómo siempre, les dejo música para alegrar la semana, y mis mejores vibras!
PS: Por favor, No se olviden de pasar por mi online store in REDBUBBLE, por si desean hacerse un regalo, o quieren regalarle un detalle único a sus seres queridos… parte de estas ventas, la estoy destinando a mi corto documental Where the Magic Happens. Y al apoyo de Shelter para mujeres aquí en Toronto.
Tres cosas que NO sabías de MÍ arribo A CANADÁ. Y que te serán útiles si quieres visitar este país.
Cuando leas mi Flash Non fiction y este primer ensayo personal, sabrás un poco más sobre mi vida en Canadá. Sobre mi historia de emigración. Sobre mis primeras aventuras en Canadá, tristeza, caídas, frustraciones, amor, etc. Sobre la vida misma, una verdadera montaña rusa.
When you read my Flash Nonfiction and this first personal essay, you will know a little more about my life in Canada. About my emigration story. About my early adventures in Canada, sadness, falls, frustrations, love, etc. On life itself, a real roller coaster.
About these boots, called Canadiana, I wrote this story. About how my first day in Canada was. Canadiana Boots is part of nine Flash Non-fiction, personal essays about my emigration stories. On my first adventures in Canada, sadness, falls, frustrations, love, etc. On life itself, a rollercoaster. You can read here my story here👉🏿👇🏿🤗https://www.tintjournal.com/nonfiction/flash-nonfiction/232-canadiana-boots To listen to the full-length recording, support us with 3 coffees on Ko-fi and send us an e-mail indicating the title, or unlock all recordings with a subscription on Patreon!
How was your arrival? With what shoes did you take the first steps in this Canadian land?
Sobre estas botas, llamadas Canadiana, escribí esta historia. Sobre cómo fue mi primer día en Canadá. Canadiana Boots es parte de nueve ensayos personales de no ficción en Flash sobre mis historias de emigración. Sobre mis primeras aventuras en Canadá, tristeza, caídas, frustraciones, amor, etc. Sobre la vida misma, una montaña rusa.¿Cómo estuvo tu llegada? Puedes leer aquí mi historia aquí👉🏿👇🏿🤗https://www.tintjournal.com/nonfiction/flash-nonfiction/232-canadiana-boots Para escuchar la grabación completa, apóyenos con 3 cafés en Ko-fi y envíenos un correo electrónico indicando el título, o desbloquee todas las grabaciones con una suscripción en Patrón.
¿Con qué zapatos dio los primeros pasos en esta tierra canadiense?
Les dejo música cómo siempre. Espero que me cuentes cómo fue tú llegada y con qué zapatos lo hiciste ? Sobre esto, se acordarán que escribí un post hace un tiempo, aquí les dejo el link por si desean volver a el. Gracias.
Abrazos, y fuerzas para seguir afrontando esta cuarentena eterna. Y música!
Una vez, en la Habana, le escuché decir a Belén Gopegui, una frase que desde entonces ha quedado rondando dentro de mí, realmente «leemos para vivir». Desde que vivo en Canadá, la literatura ha sido un gran arma para intentar entender una sociedad totalmente diferente a la mía.
Una vez en la Habana, le escuché decir a Belén Gopegui, una frase que desde entonces ha quedado rondando dentro de mí, realmente «leemos para vivir».Desde que vivo en Canadá, la literatura ha sido un gran arma para intentar entender una sociedad totalmente diferente a la mía.
Es tan maravilloso poder leer en el idioma de su autor, gran placer que descubrí por primera vez, cuando estudié francés en la Alianza Francesa de la Habana, pude deleitarme con los cuentos originales de Boris Vian, recuerdo que leí, L’ecume des jours, uno de los libros (novela) más representativos del existencialismo francés. Lo mismo, que cuando estudie Alemán, y puede entender Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe.
Ahora, aquí en Canadá, uno de mis mayores retos diarios, es perfeccionar el Inglés. Para ello, la literatura vuelve a ser mi mejor maestra. Nada, mejor que…
Los girasoles, íconos en el Arte, la Música y la Literatura by Yannis Lobaina
Cada vez, que tropiezo en Toronto, con un campo de Girasoles, lo primero que me viene a la mente es mi madre. Ella es una gran amante de estas flores, como casi todos los cubanos, que conectan los girasoles con la flor preferida para las ofrendas a la Virgen de la Caridad del Cobre.
-Cinco, cinco girasoles, me dijo sonriendo la señora Julieta, quién me los vendió. Ella ha viajado mucho a Cuba, y sabe que son cinco los que se les ponen a la Virgen de la Caridad del Cobre. Cinco, repetí yo.
Girasoles by Yannis Lobaina
Girasol, es una palabra con mucha sonoridad. Transmite claridad, pureza y especialmente buena energía. A mí sólo pronunciarla, me llena de paz el alma. Por estos días no he parado de subir post de girasoles a mi IG stories. Debo tener cansado a mis seguidores y amigos con el tema, pero es que dura tan poco el verano y por ende los Girasoles, que mejor disfrutarlos intensamente.
En arte, de seguro pensamos en la famosa serie Sunflowers del pintor postimpresionista holandés Vincent Van Gogh es una de sus obras más conocidas. Las vívidas pinturas al óleo son un punto brillante entre algunas de las obras más oscuras de Van Gogh y han inspirado a muchos otros artistas de todo el mundo.
Más recientemente, los girasoles fueron nombrados una de las tres mejores flores en Minecraft, que se ha convertido en el videojuego más popular de todos los tiempos según los medios sociales.
Yo , Yannis Lobaina en un Jardín Local comprando frutas, vegetales y Girasoles! Girasoles en Cuba- Yannis Lobaina
En estos momentos, en Toronto, a propósito de Van Gogh hay una exhibición hermosíma a la que aún no he ido, pero lo tengo en mi lista de este mes antes de que termine. Aquí les dejo el link , por si andas por la ciudad de Toronto. https://vangoghexhibit.ca/
En la literatura, también los Girasoles, están presente en muchas obras, cuentos, poemas, etc. Ahora, se me ocurre, un libro que leí hace mucho de Alberto Méndez, Los girasoles ciegos. Del cuál Jorge Herralde, el editor de Anagrama, en ese momento expresó: Los girasoles, leyó, entre otras, estas frases en la presentación del libro en el Círculo de Bellas Artes: “Es un ajuste de cuentas con la memoria, un libro contra el silencio de la posguerra, contra el olvido, a favor de la verdad histórica restituida y a la vez, muy importante y decisivo, un encuentro con la verdad literaria“.
En la música, cómo siempre, les dejo aquí , una playlist con canciones muy hermosas , dedicadas a tan delicada y vibrante flor: El girasol . Pueden escuchar canciones en español e inglés.
A propósito, de los girasoles, aquí les dejo el link de mi Tienda en Redbubble , en dónde puedes encontrar muchos productos con esta bella flor de Girasol. Fue un encargo muy personal con esta frase “Be like a flower and turn your face to the sun.” – Kahlil Gibran. Me gustó mucho encontrar este campo de girasoles, y satisfacer a mi mejor clienta.
“Be like a flower and turn your face to the sun.” – Kahlil Gibran. Photo By Yannis Lobaina
9 consejos para potenciar tu energía de forma natural.
Hoy, quiero compartir con ustedes, algunas de mis rutinas que me han funcionado como madre, para mantener un balance emocional en mi vida, aquí en Canadá.
Son pequeños consejos , simples y algunos obvios, pero que a veces, llevados por la prisa de la vida y la rutina nos olvidamos de hacerlo.
Agradecer, Al levantarnos, no importa del modo que lo hagas, a veces puede ser en forma de meditación si practicas yoga, orar, leer la biblia, etc, cada individuo tiene su propio camino. Pero, al menos reconocer que hemos despertado, en un nuevo día. Y dar las gracias por ello, es algo que es muy fácil, y no toma nada de tiempo, solo unos segundos, y nos levantará el ánimo de seguro.
Desayunar saludable. Y no tiene que ser el gran desayuno, a veces , solo un buen batido de frutas nos mantendrá energéticos todo el día.
Hacer el desayuno, almuerzo o comida juntos en familia, colaborar , planear y sentarse juntos en la mesa sin mirar el celular. Esto, aunque sea en el fin de semana, un día.
Observar a la madre naturaleza y sus ciclos de vida, en ella esta toda la información que necesitamos.
Caminar cerca del agua, observar, al menos a mi, que soy un ser del Caribe, ver el mar, o lago, o río, o cualquier agua fluir, me da un sentido de paz, y me trae siempre muchos mensajes, además de que puedo hacer fotos hermosas de la Libélulas, que siempre andan como yo, buscando el agua.
Tomar Té, estos tres son mis preferidos, los tomo en las mañanas, o en las tardes, y siempre, aun en los días malos, me calma.
Involucrar a nuestros hijos, en nuestra rutina de cuidado personal, como es, pintarse las uñas, hacerse mascarillas, masajes, etc, Yo, en mi caso, dejo que mi hija, me haga manicure, de vez en cuando, y en verdad nos divertimos mucho juntas.
Estas pequeñas cosas, no nos hacen extraordinarios padres, pero al menos, nos ayudan a mantener un balance de vida emocional en casa como familia.
Espero que disfruten estos tips, y por favor, si tienen otros compartamos. Cada individuo, familia, y ser humano tiene su propio libro de vida. Y todas las formas son respetables, y dignas de leer.
Estos cuatro meses de confinamiento, han sido sin dudas, una gran prueba de cómo somos los seres humanos a nivel mundial.
Hoy, quiero compartirles algunas de mis reflexiones, a nivel muy personal, en las que he estado sumergida, estudiando las personas que me rodean, y el tipo de interacción que tenemos. Algunos de los temas, son:
Cuales son nuestros valores como seres humanos?
Que tipo de comunidad creamos?
Que nos mueve a tomar acción por nuestra vida cotidiana?
Que tipo de familia queremos?
Cuales son nuestros amigos? Y por que?
Y como inmigrante, con que comunidad te sientes a gusto? Y por que?.
Estas son algunas de las infinitas preguntas, que me he hecho durante estos meses, que al final, son las mismas que siempre, toda mi vida, me he cuestionado.
A veces, detenernos y mirar lo que hacemos, nuestras acciones para con los demás, y viceversa, nos ayuda a entendernos mejor, y luego entender al resto de la humanidad.
My Calendar Yannis Lobaina
Les dejo, este hermoso calendario, para aquellos que necesiten recordar las buenas acciones, que innatamente deberíamos hacer siempre. https://www.actionforhappiness.org/altruistic-august. Se puede descargar en diferentes idiomas, y formatos.
Deseo que este mes agosto, sea mejor y que estos meses de confinamiento nos hayan ayudado a conciliar nuestra alma , cuerpo y mente.
Abrazos desde mi otra orilla, Toronto,
Yo, desde la otra orilla Toronto Island. Autorretrato. Yannis Lobaina
Como siempre, les dejo musica para alegrar el alma, esta vez, de nuevo,siempre, mi amiga Arema Arega.
CONVERSANDO CON SANDRA EN LA THAMECITA- YANNIS LOBAINA
El Sábado 13 de JUNIO, 2020, Sandra Bilicich me invitó a su nuevo espacio en el instagram de ThameCita fue un hermoso reencuentro, aunque virtual, super afectuoso. Desde geografías muy distintas pero unidas por la gran Utopía de San Tranquilino y nuestra gran pasión por el cine, estuvimos conversando una hora sin parar.
Hace once años, que Sandra Bilicich fue mi profesora en la EICTV. Llego a Cuba, en Octubre del 2009, en la semana seis, del Taller Internacional de Producción Ejecutiva. Desde entonces, hemos estado conectadas con muchas ideas, proyectos y buenas vibras. Es que ese año 2009, y ese grupo fue muy especial para mi.
Hoy, TODOS /AS, son mis grandes amigos/ as. Mi hermosa familia EICTv viana.
On Saturday, JUNE 13, 2020, Sandra Bilicich invited me to her new space on the ThameCita Instagram, it was a beautiful reunion, although virtual, super affectionate. From very different geographies but united by the great Utopia of San Tranquilino and our great passion for cinema, we talked for an hour without stopping.
Eleven years ago, Sandra Bilicich was my teacher at EICTV. In October 2009, she arrived in Cuba in week six of the International Executive Production Workshop. Since then, we have been connected with many ideas, projects and good vibes. It’s that year 2009, and that group was very special to me.
Today, ALL of you are my great friends. My beautiful family EICTviana.
Aquí, les dejo la hora de conversación, sobre varios temas y aristas mias de trabajo. Super agradecida a Sandra por invitarme a su espacio, y a ustedes si lográn escuchar todo. Desde Toronto, los abrazo.
Yannis Lobaina Conversando con Sandra
Cómo siempre, les dejo música para alegrar el alma.