Hola queridos amigos y lectores, en este segmento les compartiré mi nuevo emprendimiento artístico. Hace unos meses, decidí arriesgarme. Darle un nuevo giro a mi pasión por la fotografía. Gracias a que, fui seleccionada por RAW Artist para el showcase en Toronto en agosto. Acepté y presenté mis fotos. Mi primera serie Rebirth. Afortunamente, fui una de las Ganadoras del Premio RBC Arts Access 2019. Con este importante, reconocimiento, pude terminar el montaje de mi exposición e incluso empezar una nueva serie de retratos.
Desde entonces, gracias a la plataforma de REDBUBBLE , algunas de mis fotos de la serie Rebirth, las he podido convertir en hermosos productos. Tales como, Cotton tote bags, Bath Mat, clock T-shirts, dresses, etc. Pasen y sí les gusta, pues por favor, apóyenme en mi nuevo emprendimiento artístico, comprando algún souvenir o productos que les guste. Gracias.
Aquí, les dejo algunas fotos de los productos que pueden encontrar en mi sitio de REDBUBBLE . Cómo siempre, me encantaría saber, qué les parecen mis productos. también , me encantaría saber, cuál ha sido tú nuevo reto este año?
Estoy muy FELIZ. La editorial Mapalé me ha invitado a participar como escritora, en su primera Feria del Libro Latinoamericano de Ottawa. Dónde juntos celebraremos el Mes de la Herencia Latinoamericana en Canadá 2019! Octubre, un gran mes, para deleitarse con eventos culturales y los hermosos colores del otoño.
Aquí, les dejo TODO el programa para sí andas por OTTAWA no puedes dejar de disfrutar de tan excelente y variado programa cultural.
Feria del Libro Latinoamericano de Ottawa Sábado 19 de octubre 2019
Library and Archives Canada 395 Wellington St, Ottawa, ON K1A 0N4 11 am a 9 pm (la última presentación comienza a las 8 pm) Entrada libre y gratuita a todos los eventos literarios. Los eventos musicales y la película “Mañana no te olvides” son con boletos.
PROGRAMA
11 h a 21:30 h / 11:00 am to 9:15 pmTodos los expositores estarán exhibiendo, promoviendo y vendiendo los libros hasta las 6 pm.
11:00 h Bienvenida a cargo de los organizadores de la Feria del Libro, Silvia Alfaro y Ramón Sepúlveda con la presencia de Eduardo Selman, Ministro de Cultura de la República Dominicana, y Georges Sioui, poeta, ensayista, compositor, políglota y orador de renombre mundial sobre la historia, filosofía, espiritualidad y educación de los pueblos aborígenes.
PRESENTACIONES (Escenario en el Hall)12:30 – 13:00 Lectura de cuentos escritos por niños y exhibición de sus obras Dirigido por Camila Reimers y Jessica Carrasco13:00 – 13:15 Presentación del libro infantil trilingue: La sinfonía de Emma • Emma’s Symphony• La symphonie d’Emma de Camila Reimers e ilustrado por Jessica Carrasco.
13:30 – 14:00 Títeres Adaptación y representación teatral con títeres, de las conocidas obra infantiles de Rafael Pombo por Andrea Restrepo. .14:30 – 14:45 Poesia Lidice Megla Jocy Medina
15:00 – 16:00 Presentación de poemarios Abre la Puerta de Emilio Puerta y Tatuajes de una historia de Jessica Carrasco
16:30 – 17:00 Escritores colombianos: Juan Roberto Salcedo y Carlos Andres Torres conversarán sobre sus publicaciones. 17:00 Firma de libros en el Foyer Stage Varios escritores estarán firmando sus libros.
13:30 – 15:15 Documental “Gabo: The magic of reality”. Cortesía Embajada de Colombia English subtitles15:30 – 16:15 Reflexión sobre la “Literatura Dominicana en el Siglo XX” a cargo del Embajador de la República Dominicana en Canadá, Pedro Verges Ciman16:15 – 18:00 Película ”Mañana no te olvides” Director: José Pintor English subtitles Cortesía Embajada de la República Dominicana Información Comprar boletos
18:00 – 18:30 Mirta Casañas y Jocy Medina Lanzamiento oficial de dos novelas escritas por cubanas residentes en Canadá. Patrocinado por la Editorial Mapalé
PRESENTACIONES (Salon 154)12:30 – 13:00 Panorama de la literatura contemporánea del Ecuador, Santiago Larrea, Director de Editorial El Conejo de Ecuador 13:15 – 14:00 Presentación de libros de autores chilenos José Del Pozo y Sergio Martínez & Roberto Hervas Patrocinado por la Embajada de Chile
Hola, queridos amigos-lectores. En el mes de enero, me fue imposible organizar un post interesante para ustedes. El año 2019, ha empezado bastante agitado, lleno de acontecimientos que me han movido fibras. Y de mucho trabajo, algo que me hace FELIZ. Y aunque estoy MUY disciplinada con el tema escribir cada día…Confieso que “abandoné”el blog en Enero.
Un libro para releer más allá del Mes de la Historia Afroamericana
Hoy, aquí vuelvo a la carga, y esta vez para recomendarles un maravilloso libro. Un libro para releer más allá del Mes de la Historia Afroamericana. Llegó a mis manos desde México, a través de una gran amiga, quién pensó, que podría serle útil a alquién como yo, quién cria una niña Rebelde.
Se trata de Cuentos de Buenas noches para niñas Rebeldes de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Este maravilloso libro narra las extraordinarias vidas de cien mujeres valientes y, además, cuenta con las preciosas ilustraciones de 60 mujeres artistas de todo el mundo. Historias de Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, pintoras,bailarinas, bibliotecarías, cantantes, Defensoras de la libertad, escritoras, Surfistas,Activistas, chefs…Etc, cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.
Son cuentos biograficos muy cortos. Desde la bailarina cubana Alicia Alonso, la gran cantante y activista Miriam Makeba, hasta la tenista Serena Williams. Un libro excelente para leer en casa o para trabajar en el aula.
A mi, me iluminó el mes de febrero, andaba buscando cuentos en español sobre mujeres negras, para mis talleres de Cuentacuentos en la escuela. Y ha sido un delicioso descubrimiento poder celebrar con grandes ejemplos de valientes y grandes mujeres, este mes de febrero con mis estudiantes.
Durante el mes de febrero, se celebra en los Estados Unidos y en Canadá, el mes de la historia negra, o mes de la Historia Afroamericana. Este es un gran momento para reflexionar, valorar, respetar y honrar todo el legado de nuestros ancestros negros.
Y cómo siempre, les dejo música que me inspira y motiva mientras escribo. Les deseo un feliz año, y todo lo lindo siempre,
[Chorus] This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Verse 1] Everywhere I go, I’m gonna let it shine Everywhere I go, I’m gonna let it shine Everywhere I go, I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Chorus] This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Verse 2] All up in my house, I’m gonna let it shine All up in my house, I’m gonna let it shine All up in my house, I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Chorus] This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Verse 3] Out there in the dark I’m gonna let it shine Out there in the dark I’m gonna let it shine Out there in the dark I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Chorus] This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine, I’m gonna let it shine This little light of mine I’m gonna let it shine Let it shine, shine, shine Let it shine!
[Outro] Let it shine, shine, shine Let it shine! Let it shine, shine, shine Let it shine!
«La gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás» Cicerón.
Razones para Agradecer hoy y siempre.
Mi post de hoy, es especialmente, para mis queridos lectores del blog. Sí, ustedes, que aunque no nos veamos, conozcamos, o hayamos coincidido nunca, aún. Les agradezco, siempre, por leerme, apoyarme, y a veces, hasta aconsejarme. Gracias.
Aquí, les comparto, algunos links, de personas que desde mi llegada a Canada, me han estado apoyando mi carrera profesional. Para mi, como recién llegada, me parece vital agradecerles a ellos, por tan hermoso gesto para conmigo. A la bella ciudad de Toronto, por inspirarme.
A mi hija y esposo por su amor y paciencia con mis desvelos.
A cada una de estas personas que me han entrevistado,
A mi amiga Arema Arega, quién siempre, siempre, me apoya, y ayuda a tener una imagen hermosa en mis actividades,
«Educarnos en el sentimiento de la gratitud significa buscar y valorar la gentileza que se encuentra detrás de las acciones que nos benefician. Nada de lo que se hace en nuestro favor ocurre porque así tenga que ser. Todo se origina en la voluntad positiva que se dirige a nosotros. Acostúmbrense siempre a expresar agradecimiento con sus palabras y acciones» —Albert Schweitzer.
Escribir. Y mantener el blog, a veces, necesito realizar un esfuerzo titánico. Y es que, amigos, cuando llega el verano, en este hemisferio norte, y tienes los niños en casa. La primera opción es, pasar el día en el parque disfrutando de los maravillosos rayos de sol. A veces, se hace muy difícil, encontrar el momento ideal para expresar las ideas, y compartir post útiles para con todos, con el ritmo diario y demás responsabilidades.
Algunos de ustedes, quizás ya han notado en mi instagram y Twitter que Julio y Agosto, han sido meses muy intensos para mi, en el ámbito profesional. He estado promocionando, un programa de Cuentacuentos en Español, para algunas bibliotecas de la ciudad de Toronto. El otro gran acontecimiento, iniciando agosto, fue que Gané un premio, que me tiene súper feliz, ya que , este inesperado galardón tan popularmente codiciado, ha sido la bocanada de aire, que necesitaba, para seguir empujando este sueño. E impulsar con nuevas vibras, mi amado proyecto de Cuentacuentos en Español por las bibliotecas de Toronto.
Razones para perseverar con mis sueños
Hoy, pienso en mi abuela, ella siempre, me insistía en que, para lograr aquello que nos proponemos en la vida, lo más importante de ese camino, es la perseverancia. Y es cierto, desde que decidí crear este programa, perseverar , confiar en mis fuerzas y luchar contra las barreras mentales que solemos o que suelen imponernos, han sido mis herramientas para lograr darle vida a mi idea.
Diseño del Logo Arema Arega
Obviamente, mi idea, se convirtió en algo más tangible, con color y mucha magia. Gracias a la sinergia que existe entre mi gran amiga, y artista Arema Arega , y yo. De quién, les he hablado en post anteriores. Para nosotras, no existen los limites para la creación, a pesar de los miles de kilómetros y océanos que nos separan, husos horarios, siempre encontramos el momento para echar a volar la imaginación. Llorar, y reinventarnos.
Cuando le comenté la idea, de lo que quería hacer en esta nueva etapa de los Cuentacuentos. Me dijo, espera, déjame coger el lápiz (eran las Doce de la noche para ella, la seis de la tarde para mi, horario en que mientras cocino, elucubramos cientos de proyectos). Empezó a esbozar todo lo que yo, en mi fervor le iba comentado. A pesar, de que Arema, esta super ocupada con la producción de su nuevo disco, y sus miles de proyectos artísticos. No vacilo, ni siguiera un segundo, en decirme, que sí, que lo haría.
Dos semanas después, este es el resultado…Y con todas estas buenas energías, me dispongo a entregar lo mejor de mi , para la comunidad que asista a mis programas en tres hermosas bibliotecas de la ciudad de Toronto.
Estoy muy agradecida, de saber que cuento con el apoyo de pocos, pero fieles amigos. Y de nuevas personas, que hacen valer mi trabajo. Ando contando los minutos, para ver la reacción de mi especial audiencia. Y luego, contarles a todos a ustedes, que sé, que también se alegran de mis pequeños logros, por estas hermosas tierras canadienses.
Mi Bufanda/ Background the Storytime in Spanish. Diseño Arema Arega.
Y así vamos creciendo, vestidos, bolsos, y Sorpresas!
Sobre mi premio @RBC, en las redes sociales pueden leer estos hermosos post:
neighbourhoodartsCheck out this poster for storytelling by Yannis Lobaina!
Yannis is a @RBC Arts Access Fund 2018 recipient. She is a Cuban writer/ producer & filmmaker based in Toronto. Lobaina as writer and emerging filmmaker
explores ideas of immigration, diáspora and sociocultural issues. Currently, Lobaina is involved in helping the Spanish-speaking community through her storytelling program, Travesía Mágica, stories in Spanish. Congratulations Yannis! #rbc#awards#art#storytelling
#neighbourhoodarts“One of the most important benefits for the community is the necessity of establishing a connection with relatives that live in the parent’s native countries and maintaining a special bond between these relatives and the children. Also, motivating the #childrenand #family to enjoy good literature. Another great benefit for the community is that these children will have in their hands a great tool for the future, another language, and sensitivity for the visual arts. Since, a new language is equivalent to a new person you can meet and more job opportunities in the future. For me, as a writer of children’s literature, performing this type of program is a vital source of inspiration for my own literary creations” #@RBCArtsAccess Fund #2018 #recipient#YannisLobainaEnlareddeltiempo
Cuando llega el veranillo canadiense. Es el mejor momento, para salir a explorar la tierra en dónde decidimos vivir. La provincia de Ontario, es increíblemente hermosa. Puedes encontrar pueblos encantadores, singulares y muy pintorescos.
Elora, es uno de ellos. Lo descubrí recientemente, en nuestra corta visita. Quedé totalmente impresionada. Bañarme en el lago con una familia tradicional mennonita. Verlos tan conectados con la madre tierra, sencillos, cooperativos, con hermosas mujeres y niños. Fue como estar viendo una película del siglo XVIII.
Sólo tomé un par de fotos, por respeto, y por disfrutar el momento. Quería estar cerca de ellos, escucharlo conversar, verlos e cerca. Captar toda esa esencia mágica que a veces, los seres humanos nos perdemos, en nuestro día a día. Y una vez más, darme cuenta, que todos somos iguales. Y con interesantes historias a nuestras espaldas. Historias, que yo, intento atrapar para ustedes!
01 A Caballo Vamos pal monte By Yannis Lobaina.jpg
Elora, se encuentra en una de las zonas más pintorescas de Ontario, rodeada de colinas y tierras de cultivo menonitas. Es un paraíso cultural con mucho que ofrecer. Rico en música, artes visuales, artesanías, boutiques de alta gama, belleza natural, arquitectura, sabores culinarios y cultura diversa.
06 Tierras Mennonites By Yannis Lobaina.JPG
Estas son algunas de las actividades que puede disfrutar en Grand River Parks y sus senderos:
Observación de aves.
Paseo en barco.
Cámping.
Piragüismo y kayak.
Pescar.
Geocaching.
Senderismo y ciclismo
02 Abejas_ By Yannis Lobaina.jpg
06 Tierras Mennonites By Yannis Lobaina.JPG
¡Sí andas de visita por Ontario, no dejes de buscar este pueblillo Elora, te enamorarás también!
Nuevas rutas para mi programa de Cuentacuentos en español. Mapas literarios.
Storytime in Spanish with Yannis Lobaina
Celebrar, disfrutar, y fomentar el amor por la cultura y nuestro amado Idioma Español, junto a la comunidad de habla hispana de Toronto, a través de mi programa de Cuentacuentos, historias, canciones y collages. Es un gran sueño convertido en realidad.
Aquí, pueden leer más sobre este amado proyecto, que ocupa muchas de mis horas de creación. Gracias.
Celebrating Toronto’s Spanish-speaking community through stories, songs, and collages! Writer and filmmaker Yannis Lobaina will be leading us through the creation of some handmade books. These books will be filled with the stories and ideas of those who attend this event. All supplies will be provided, the only thing you need to bring is your imagination.
Nuevas rutas para mi programa de Cuentacuentos en español. Mapas literarios.
Sat Aug 18, 2018 | 1:00 pm – 2:00 pm. Location: Fort York.
7 cosas que he aprendido de nuestro Caracol en 7 días
El 10 de mayo, bien temprano en la mañana, mientras corríamos porque ya casi era la hora de entrar a la escuela. Nos encontramos este hermoso caracol. Unos minutos antes, ya nos habíamos detenido a mirar el lento caminar de un gusano.Una hormiga roja. Y otro insecto que aún no sé como se llama.
Mi pequeña, me convenció de adoptarlo. Y como argumento, me dijo, que era mi regalo especial por el día de las madres. Sí, ella a veces, me derrite con sus cosas. Y aquí estoy yo, convencida de que ha sido el mejor regalo, por el tan mencionado día de las madres.
7 cosas que he aprendido de nuestro Caracol en 7 días
Observarlo cada día, a veces por horas, y hasta hacerle videos, se ha convertido ya en parte de otra de mis rutinas. Hoy, quiero compartir con ustedes una conversación que tuve con mi abuela en mi adolescencia. Mi abuela materna, solía contarme leyendas de Baracoa, siempre me decía que los caracoles eran seres mágicos y sabios. Recordé que ella, siempre me insistía sobre la conexión que existe entre los animales que una se encuentra en la vida y su mensaje para nosotros en ese momento. Antes de morir, me regaló su collar de polymitas ( los caracoles más bellos del mundo son los de Baracoa), aún los llevo conmigo, símbolo de protección, respeto y amor a ella por siempre.
El caracol era usado por distintos pueblos de costumbres tribales para los cuales la concha de este animal tenía cierto poder carismático y mágico, mediante los cuales, y siempre que fueran utilizadas como adorno o amuleto, quedaban libres de todo contagio y peligro que pudieran salirles al paso.
Que uno crece, desde adentro y en silencio
Que cuando uno siente que las condiciones son favorables, entonces, sale de su concha y decide seguir su trayecto.
Que somos capaces de ascender tan alto como nos propongamos
Nuestro dolor, heridas, y traiciones nos servirán para curarnos…así como ellos usan su propia baba para curarse de las heridas y librarse de infecciones. Autocurarnos.
Tomarse las cosas con calma. Saber protegernos. Caminar con cautela. Y poder tener PAZ.
Disfrutar el momento preciso. Paciencia.
Entender que para llegar a la meta hay que hacerlo con un horizonte bien definido, más allá de las vicisitudes que llevemos sobre las espaldas.
Ojalá fuéramos capaces aplicar esto a nuestras vidas. Caminar paso a paso, pero dejando huellas positivas, haciendo más fácil la aventura de vivir. Ojalá siempre nos tratáramos con respeto y cariño, con la delicadeza del caracol. Cómo ven ando inspirada con nuestro caracol. Ya tengo el primer capitulo de una historia hermosa!
¡Todo es un premio que el universo nos otorga!
Les regalo uno de mis videitos, Disfrutenlo, Feliz fin de semana!!
¿Cómo mantener entretenido a tus hijos durante toda una semana?
Hoy, de seguro, muchas madres en Canadá, despertamos con esta gran pregunta en la cabeza. Y es que, llegó la llamada temporada de Spring Breaken Canadá. Los niños estarán fuera de la escuela, disfrutando de un descanso de una semana.
Y aunque es maravilloso, poder disfrutar de dormir un poco más, tomar el desayuno juntos, planear salidas sin tener que correr. Quedarse jugando en la cama, remoloneando un poco. organizar el librero juntos. Pero, ya todos sabemos, que a los niños, especialmente, después de los cuatro años, ya no hay quién, los pare de super activos.
En mi caso, compré muchas cajas de colores, crayolas, papeles, libros, y nuevas películas. Pero, TODO ese plan, es para unas horas al día. Y aunque, llueva, o caiga una nevada, es mejor, salir de casa.
Por eso hoy, les regalo a las madres de Toronto, algunos de los links que siempre consulto. Y algunos de mis preferidos como el: TIFF y Toronto Public Library .
En ellos, podrán encontrar esta valiosa ayuda. ¿Cómo mantienes entretenidos a tus hijos durante toda la semana?